Epidermis
No sé quién recibe más
golpes,
si mi cuerpo o mi alma.
No sé qué verá el resto
al ver mi superficie,
porque nunca ven hacia
adentro.
Yo quisiera volar y mi
cuerpo no quiere.
Solo me permite caminar
sin un rumbo.
Mi piel es la capa
protectora de mis aventuras,
pero ella no es
irrompible.
Coinciden en que ambos
son frágiles.
Somos un cuerpo, un alma
y una mente.
Coincidimos en que cada
uno necesita del otro.
Pero juntos no sé que
somos.
Si ni nosotros sabemos
qué somos,
¿Vos pretendés decirme
qué soy?
Quisiéramos ser como el
resto,
pero no lo somos y
estamos contentos/as por eso.
Creyeron que juntos
éramos un animal,
intentamos parecerlo
pero odiamos ser domesticados.
Vivimos fingiendo,
vivimos sin reglas, sin
mandatos, sin biblias, sin tu opinión.
Mi cuerpo es de géminis,
mi alma de libra
y yo de tauro.
Tenemos gustos
distintos, nos peleamos
y nos enojamos entre
nosotros.
Y vos quién sos, nos
dicen, y no sabemos qué decirle
porque no me creerían si
les digo la verdad.
Lo que soy, lo que somos
no entra en ningún
diccionario humano.
No, no somos extra
terrestres,
somos una bestia en
plena manifestación.
Somos una bestia que
durmió durante años,
somos una bestia que
comemos bombas antes de explotar.
Somos las bombas que
comemos,
somos las bombas ya
explotadas.
Somos lo que ya
desapareció,
y lo que recién nació.
¿Qué soy? No sé.
creo que soy piel en
carne viva.
O mejor dicho soy la
bestia que tengo atrapada en la garganta.
Mi bestia ya se escapó.
La Ropa
¿Qué pasaría si rompo
las reglas?
¿Qué sucedería si no
cumplo con lo que quieren?
Nos obligan a ser
iguales desde pequeños,
en los colegios con los
uniformes.
“Los niños que nacieron
biológicamente del sexo masculino
Sí o sí con ropa azul,
roja, naranja y negro”.
“Las niñas que nacieron
biológicamente del sexo femenino
Sí o sí con ropa rosa,
celeste y amarillo”
“Los niños son
“campeones” y las niñas “cocineras”.
Los hombre van a la
guerra y las mujeres cuidan a los niños/as.”.
Así nos criaron, y aun
no cambió nada. Se siguen reproduciendo
y perpetuando los
estereotipos de género desde la infancia.
Me cansé del azul y el
rojo, al igual que una princesa se cansa de esperar a ser salvada por el
príncipe, por lo que decide salvarse y salir del castillo.
Me cansé de usar la ropa
que pretenden que use,
por nacer biológicamente
hombre.
Si me pongo una pollera
me ven como revolucionario,
pero no debería ser así,
solo quería usar una pollera.
Los estereotipos nos persiguen.
Y nosotros los
perseguimos a ellos.
Quieren que sea un azul
o un rojo,
Y yo quiero ser
multicolor.
Quiero usar la corbata
de sombrero, las medias de guantes,
los anteojos como
anillos y la remera como pañuelo.
Pero ellos dicen que
esto está mal, que yo estoy mal.
Quisiera vestirme como
un dragón y poder volar.
Quisiera no usar nada,
Quisiera usar todo.
No sé qué quiero ponerme
hoy,
Pero no quiero usar lo
mismo que vos.
Hogar
Existen muchísimos
hogares
en la vida de un ser
Humano sin memoria.
Vivimos en un mundo con
patrones repetidos,
nos construyen casas
frías, lisas y fotocopiadas.
Ladrillos cuadrados,
ventanas cuadradas, televisores cuadrados
y mentes cuadradas.
Los colores no se
mezclan, todas las cerámicas son iguales,
todas las casas se
repiten.
Construyen casas sin
puertas,
para que no podamos
escapar.
Nos hacen creer que
nuestra casa es nuestro único hogar,
y esto debe cambiar.
La naturaleza también es
nuestro hogar,
nuestra familia y
amigos/as también son nuestro hogar.
Cada uno crea y
construye su hogar,
al igual que cada uno
crea sus alas para poder escapar de él.
De eso se trata, creamos
nuestro hogar
para luego huir y
encontrar otro.
Como nosotros mutamos,
nuestro hogar también.
La naturaleza también es
nuestro hogar,
y es por eso que debemos
cuidarla.
Nuestro cuerpo es
nuestro hogar,
y es por eso que no
debemos llevarlo a una guerra contra dragones.
Debemos cuidar nuestros
hogares
y crearlos como nosotros
queramos.
Nosotros decidimos quien
entra a nuestro hogar,
si la luz del sol o la
oscuridad de la luna
Nosotros decidimos como
decorar nuestro hogar,
si con CD rotos, o fotos
tuyas salvando a un cocodrilo mutante.
Nosotros decidimos por
donde escapar de nuestro hogar,
si es necesario.
Porque si te querés
escapar,
es porque ya no es tu
hogar.
El Entorno
Muchos tenemos el
privilegio de elegir el entorno,
Si vivir con dragones o
sapos, mariposas u hormigas, serpientes o cocodrilos.
Yo he tenido el placer
de vivir con luciérnagas que iluminan mis caminos,
pero en esta vida sin
rumbo me he encontrado con muchísimo dinosaurios.
¿Cómo sería mi mundo
ideal?
Sería con dinosaurios
mutados.
En la actualidad estamos
rodeados de dinosaurios, no hay que exterminarlos,
sino que hay que
modificarlos.
Mi entorno creo que es
sano,
pero a veces quiero
escapar de él, para extrañarlo y luego volver.
Un entorno ideal sería
uno lleno de seres que cambien constantemente
y se respeten siempre.
Un entorno ideal sería
uno en el que nadie sea invisible
pero a la vez todos lo
seamos.
Un entorno ideal sería
uno sin críticas destructivas
pero que sí tenga
comentarios de amor.
Un entorno ideal sería
uno sin murallas
y con muchísima
expresión y diversidad.
Un entorno perfecto,
no es un entorno ni sano
ni ideal.
El Mundo
Nuestro mundo infinito,
pero en peligro de
extinción.
Cielo de distintos
colores,
tierras con distintas
formas.
Vivimos miles de bestias
diferentes
pero nuestra especie
quiere ganar una lucha innecesaria.
No conocemos las
profundidades de las bestias que no respiran oxígeno
pero los restos de
nuestras creaciones sí.
Nuestro mundo está
muriendo,
y yo quiero salvarlo.
Nuestro mundo está
muriendo,
y yo soy parte de este
asesinato.
En nuestro mundo hay
diversidad,
miles de especies, de
aguas, de sorpresas.
En nuestro mundo no hay
límites,
y ese es el problema
En nuestro mundo creemos
que no hay límites,
y ese no es el problema.
Nuestro mundo es bello,
pero mi especie le está
robando sus colores.
Nuestro mundo es
infinito, me contaron historia sobre su fin
y siempre se vuelve al
mismo lugar.
Nuestro mundo me habla,
Lo hace llorando y
lamentando.
Nuestro mundo me abraza
y me deja escapar,
hacia el país de nunca
jamás.
Nuestro mundo me susurra
contándome su secreto.
Nuestro mundo tiene
miedo,
de ser la próxima
víctima.
Nuestro mundo está
cansado, quiere descansar
pero tiene miedo de
nunca despertar.
Joaquín Bautista González Bernardi
Comentarios
Publicar un comentario