Poemas / Gabriel Pereyra, Camila Espíndola, Priscilla Maurutto, Agostina Rosset, Ángeles Juárez, Maia Figueroa, Ezequiel Boggione y David Bocamazzo / Instituto D.F. Sarmiento, Córdoba
La libertad en el encierro
Esta cuarentena es solo para la casa
porque dentro de mí, miles de cosas pasan.
Puedo dejar mi piel
y convertirme en quien más quiero ser;
desde un rockero a un bailarín de ballet,
desde un joven jugador de fútbol a una abuela que teje a crochet.
Y me gusta ser yo,
me gusta leer,
me gusta apreciar esta libertad que tengo,
que a muchos molesta
y a pocos les parece normalidad.
Puedo escribir y cantar, entrenar y dibujar.
Puedo no limitarme a lo que dicen mis papás,
o las miradas de los demás.
Con un buen libro y mi imaginación
basta para zarpar en esta expedición,
tal vez con una que otra canción
pueda acelerar este proceso de invención.
Uno elige si ver las rejas
o lo que hay detrás de ellas.
Si acudir a la desesperación
o mandar un mensaje en una botella
y en él, decir que la verdad,
no hay peor encierro
que el de una mente sin creatividad.
Gabriel Pereyra - 15 años
Encierro
En este
punto no sabe si saltar o volver hacia atrás,
tiene
tanto miedo, duda tanto, quiere hacerlo pero no se atreve
está
aterrada de lanzarse a un profundo abismo, donde es incierto su final,
no sabe
si podrá ver estrellas, flores, la luna brillar y le aterra
le aterra
más volver hacia atrás,
a ser
pequeña otra vez en un mundo lleno de gigantes, que simplemente,
pueden
pisarla,
y le
cuesta respirar, sus pulmones parecen colapsar,
su
corazón martilla fuertemente contra su tórax
y tiene
un gigantesco peso encima suyo
respira y
se deleita con el aroma a encierro,
pero se
asquea de repente
y como si
fuera una broma mala del destino,
sus
sentidos se desactivan para arrullarse así misma en una triste canción que
tararea
y camina
despacio, despacio, lento,
así como
los latidos de su corazón, cómo la respiración, pausada, lenta
estira
muy lentamente sus piernas,
quiere
arrepentirse, pero el olor a encierro la aturde, la asquea
y
salta.
Camila Espindola, 15 años

Dibujarte
Creo que
te siento distinta,
no sé si
sea de la forma correcta o de la manera que quieras,
tal vez
pasaron pensamientos o cosas en los momentos menos oportunos y tal vez solo tal
vez, nadie quiso escucharte
te siento
estancada, como si no pudieras fluir,
bloqueada
en un muro de ¿ansiedad? ¿tristeza?
ya no escribís
como antes, estas tratando de ¿salir? ¿o de quedarte?
me
gustaría dibujarte, pero no ahora, ahora siento que no es el momento de
dibujarte,
porque no
sos vos, aunque estaría bien dibujante ahora,
tal vez
ahora estás en tu mayor expresión,
o no,
quién sabe.
Camila Espindola, 15 años
Un mundo dado vuelta
¿Qué
loco no?, vivimos en un mundo dado vuelta,
un
mundo donde si me quedo encerrado
durante
años en mi casa sin salir y ver gente,
Me
gusta, estoy conforme,
pero
si me obligan si me obligan a quedarme por mi bienestar
salgo
a quejarme y querer pasar por encima de las leyes
porque
así somos caprichosos no queremos que nadie nos diga que hacer,
aunque
tendríamos que dejar de ser así
y
tratar de cambiar para no vivir en un mundo dado vuelta.
En
este mundo dado vuelta
cuesta
que los ciudadanos sean comprensivos
si
no piensas eso fíjate lo que pasara en un año,
fíjate
que un virus comienza en un país
y
lentamente se traslada a todos los países,
en
algunos es más grave y otros menos pero da igual.
Te
van a decir tantas cosas y no vas a saber que creer,
solamente
trata de no ver mucha información, después de
tanta
información te van a decir que por 15 días se realizara una cuarentena
obligatoria,
que
esos 15 días se convierten en meses,
todo
porque la gente no tiene solidaridad y hace lo que quiere.
Literalmente
es un mundo dado vuelta
donde
la economía es un desastre,
mucha
gente se queda sin trabajo,
otras
no tienen que comer, hay muchas protestas en distintos países,
guerra,
toques de queda y millones más.
Capaz
cuando leas esto estés encerradx en tu casa y
quieras
volver el tiempo atrás,
o
decir porque no se cuidaron antes
porque no tomaron
medidas
antes
y
nadie sabe eso lo único que se sabe
es
que vivimos en un mundo catastrófico
Priscila Maurutto, 15 años
Después…
Después de la tormenta, viene el arcoíris…
Después
de haber estado tanto tiempo encerrados, ahora somos “libres”,
Después
de desear por mucho tiempo algo, por fin podemos realizarlo,
Después
de querer libertad, ya la tenemos en nuestras manos
El
después es pasado, ahora, ¿por dónde empezamos?
Agostina Rosset, 15 años

Y escuché
Al
salir escuche profundamente:
algunos
meditaban,
otros
rezaban,
otros
bailaban…
Algunos
encontraron sus propias sombras.
Y
la gente comenzó a pensar de forma diferente.
La gente fue sanada”
Angeles Juárez,15 años

El mundo
Probablemente hubiese sido distinto
Probablemente
estaríamos unidos pero el egoísmo y la soberbia consumieron al ser humano
Ya
nadie pide ayuda, ya nadie ayuda
Nos
encerramos en nuestro “mundo” por miedo a lo que sucederá si salimos de el
Probablemente
esteraríamos felices y compartiendo
con
los otros pero elegimos estar solos,
con
miedo absoluto
Si
en aquel momento hubiéramos puesto en duda todo aquello que hoy en día nos
consume
El
mundo sería diferente
Maia Figueroa. 15 años

Un ser dentro mi ser
Después de tantos días acá estoy,
ni asonante ni consonante,
escribo libre, libre de estructuras
libre de sentirme oprimido,
libre de estar encerrado,
luciendo estas capas que me envuelven,
mostrando mi identidad
conectándome al mundo.
Tengo un plan, no volver atrás
soy nuevo, un nuevo ciudadano
vi la necesidad y actué
ahora no me voy a detener
acá estoy mundo.
Abrazame quinta piel
yo te abrazo más fuerte que nunca.
No me sueltes, yo te cuido
vos cuidame a mí también,
ya no soy el que era
sino el de ahora y el que va a venir.
Ezequiel Boggione - 15 años
Un deseo
Cuando todo esto pase estaremos sensible.
Y
aunque el éxito no está definido
Añoramos
ser libre
Aunque
todavía no podamos abrazarnos
Espero
ver un mundo limpio.
De
más solidaridad y respeto.
David Bocamazzo -15 años-

Comentarios
Publicar un comentario