Y acá estoy / Cartas desde el aislamiento (fragmentos) / Varias escuelas / Bariloche, Río Negro


La experiencia para mí tiene dos lados, uno bueno y el otro malo. El bueno porque tengo tiempo para jugar con mis mascotas, aprender más de mis padres, así como ellos aprenden de mí y ayudarnos mutuamente. El lado malo que a veces estoy muy tensionado (estresado) con las tareas sin nos dan mucho o son temas nuevos y las emociones salen sin explicación. En mi caso no lo sé, lo más importante extraño socializar con los demás, vecinos, amigos, y otras personas (...) Un saludo a la comunidad y a seguir adelante.

Jona Stuke


Y acá estamos … La cuarentena se hizo eterna… pero acá llevándola de la mejor manera posible. Rescato que a la vez fue buena porque pudimos afianzar lazos, compartir más tiempo con la familia. Tratando de llevarla de la mejor manera posible… A la vez se extraña la escuela, los compañeros, profesores y ese clima de querer aprender algo nuevo cada día... escuchándolos a ellos nuestros profesores (...) Día a día se suman más noticias respecto al virus COVID 19… es triste escuchar que muchas personas están falleciendo y que además de todo afecto mucho económica y psicológicamente.

Roxana Vergara


Acá estoy, haciéndole frente a la cuarentena a través de la música, la guitarra. Me trae paz escuchar música, ¿alguna vez te preguntaste que es la música? Yo creo que la música es lo mejor para el ser humano, obvio no voy a decir que a todos nos gusta la música, pero te da paz, tranquilidad, te genera muchas emociones y sentimientos como alegría, tristeza, intriga. Yo personalmente me siento la verdad muy mal hace poco que falleció mi abuelo, lo extraño, como a mis amigos, mis parientes etc. Pero bueno no queda otra que aguantar a pase todo esto de la pandemia así nos podremos juntar con nuestros amigos, familiares por eso yo acá estoy todo el día con la música para que me tranquilice de todo lo que esta pasando en todo el mundo. Las clases virtuales son a veces aburridas, no tienen nada que ver con las presenciales. Me cuesta entender algunas materias como química, biología, ingles… No les encuentro sentido o no me engancho. Lo único bueno es que nos vemos entre todos cada tanto por el bendito zoom. 

A veces pienso cómo va a ser después de la cuarentena. Y realmente creo que no va a ser como antes porque ahora hay un virus nuevo, capaz tardamos en que se vayan los miedos. Igual ¡espero tener una novia cuando esto termine!

Thiago Suárez

Miércoles 11 de junio de 2020 

Durante este confinamiento, he tenido mucho tiempo para reflexionar. Pensé en todo, desde mi propia vida hasta en la situación mundial. Estar en cuarentena me dio una sensación novedosa; estamos separados de prácticamente el resto de la sociedad pero, al mismo tiempo, siento que estamos más unidos que nunca, siendo millones de personas en aislamiento es sus casas, hombres y mujeres, niños y ancianos, blancos y negros por igual. Es, sencillamente y de forma compleja, una sensación de cercanía lejana, ¿o de lejanía cercana?

Como adolescente, experimenté numerosos estados emocionales desde el inicio de la cuarentena, como seguramente hizo casi todo el mundo, literalmente. Personalmente, mi cóctel emocional se mantuvo generalmente estable y optimista durante los primeros dos meses de aislamiento obligatorio. Recién estando cerca de cumplirse 80 días de cuarentena, empecé a verme afectada negativamente. Era un enorme esfuerzo darme el impulso para salir de entre las sábanas por la mañana, con mi parte alegre tratando de expandirse, y con el tiempo me acostumbré, más o menos, a hacerlo a diario. Pero hay días en los que cuesta muchísimo no tener el ánimo por los suelos.

¡Ánimos a todos!

Maive Peralta





Integrantes del Equipo Técnico de Apoyo Pedagógico de las Escuelas Privadas y de la Gestión Social de Bariloche, Río Negro. Chicxs de las escuelas: Don Bosco, Vuriloche, Q Marc y Escuelas de Aprendizajes de Oficios N°2.

Comentarios